En el articulo de hoy analizaremos la presencia de contenido e importancia otorgada a «agile» en el ámbito de las consultoras más prestigiosas como son: Boston Consulting Group, Mackensey & Company, Delloite y Accenture; además de mostrar la importancia desde el análisis de los datos de google trend con respecto a esta área.

BOSTON CONSULTING GROUP

Boston Consulting Group (BCG) con el planteamiento mas novedoso aborda ágile desde el «modelo biónico«: un nuevo paradigma impulsado por la tecnología y el impulso o fuerza de las personas. En este sentido, afirman que «las empresas biónicas están en mejores condiciones para prosperar frente al cambio y la incertidumbre, impulsar innovaciones disruptivas y resolver algunos de los mayores problemas industriales y sociales de nuestra época. 

El modelo biónico de BCG se centra en el desarrollo de capacidades, encontrándose la agilidad de forma integrada y holística en todas las áreas del modelo y abordando la escalabilidad de forma completa, visible y con sentido de arriba a abajo.

Si vamos a los datos encontramos 3.521 documentos de contenido específico sobre transformación agile en su web. Destacamos que dentro del desarrollo de capacidades que la consultora ha generado multitud de publicaciones que se concentran en los siguientes topics:

CAPACIDADESContenido
Digital, tecnología y datos1.265
Estrategia y finanzas corporativas878
Transformación del negocio700
Operaciones584
Estrategia de personas552
Marketing y ventas468
Fusiones y adquisiciones, transacciones y PMI384
Organización314
Negocios Internacionales259
Entrega y estrategia de innovación248
Gestion de precios e ingresos221
Impacto social y sostenibilidad208
Fabricación161
Diversidad, equidad e inclusión52
Propósito empresarial y organizacional18
Presupuesto de base cero15
Perspectiva del cliente14
Fuente: www.bcg.com, consultado a 10 de junio de 2021

Sin duda, un refinamiento será abordar a agile a escala y analizar las industrias en las que se aplica, los resultados que pueden visualizarse en este enlace ponen que el contenido generado y de aplicación aborda todos los sectores de actividad empresarial.

McKINSEY & COMPANY

Mckinsey otorga tal importancia a la agilidad que la coloca como primera de las perspectivas destacadas a las organizaciones ágiles. Bajo la categoría de agile organizations aborda todos los temas relativos o inherentes a este tópico. Son tan diversos los formatos de contenidos que se agrupan en: encuestas, artículos, videos, entrevistas, podcast y fundamentos ágiles.

Destacan estudios muy diversos como son «El impacto de la agilidad: como configurar su organización para competir«, «Los cinco cambios de TI centrales de las organizaciones ágiles escaladas«, «Agilidad en la época del COVID-19: cambiando su modelo operativo en una era de turbulencias«, «Hacer vs ser: lecciones prácticas sobre como construir una cultura ágil» y podríamos nombrar un suma y sigue considerable,.

DELOITTE

Deloitte aunque específicamente no tiene una categoría de búsqueda especifica en el motor de búsqueda de su web se obtienen mas de 100 artículos que responden al key word «agile» al igual que cuando utilizamos el «agile transformation».

Destaca en primer lugar el artículo «El rol del agile coach» seguido de artículos que abordan las metodologías ágiles y los software más utilizados, técnicas a la hora de desempeñar el trabajo de agile coach, historia del movimiento agile, casos de éxito como el modelo agile de Spotify y por último, Agile Coach vs Scrum Master; sin olvidar procesos ágiles: desmontando mitos.

ACCENTURE

En accenture se aprecia también la importancia estratégica de este tópico al encontrarse en la primera categoría de los Insights de la Consultora. Concretamente se registra bajo la categoría de «Agilidad competitiva» En esta sección se aborda qué es, por qué importa y hacia dónde vamos. Además se completa la información con un informe descargable «La agilidad competitiva desde una nueva ventana» y un insight destacable «La necesidad de crear una fuerza laboral ágil«

En cuanto a los resultados que se muestran en su motor de búsqueda con respecto a la palabra clave «Agile» destacan la agrupación del tipo de contenido en las siguientes secciones: 34 en insights, 9 en noticias, 9 en servicios, 5 e información de empresas, 3 casos de estudio y 1 sobre experiencia.

GOOGLE TRENDS

Usemos ahora Google Trends como herramienta mas popular que nos permite mostrar los términos de búsqueda mas utilizados, el interés de un término en particular, sus temas relacionadas y consultas relacionadas. Pues realizando esta búsqueda encontramos los siguientes resultados de las búsquedas en todo el mundo.

Comparativamente en lo relativo a las búsquedas en España y tratando de reflejar el efecto pandémico en el interés por el mundo agil hemos procedido en el caso de España a analizar la tendencia desde el 01/01/2017 hasta el dia de hoy, obteniendo la siguiente gráfica ilustrativa de la importancia:

Podemos observar claramente como la tendencia es ascendentemente mas pronunciada a raíz del comienzo de la pandemia y confinamientos que pusieron de manifiesto la importancia del cambio en mayúsculas, en las formas de trabajar en el seno de las organizaciones.

¿Todavía te quedan dudas?

Descubre